
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
En una acción conjunta con el Municipio de Valle Fértil y los organizadores del evento, se evaluaron las condiciones ambientales del circuito y se definieron pautas para un desarrollo responsable del evento.
Locales29 de enero de 2025En el marco de los preparativos para el Safari Tras las Sierras, la Secretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Conservación, realizó una inspección de la zona donde se desarrollará la competencia. Este trabajo se concretó en conjunto con personal del Área de Ambiente del Municipio de Valle Fértil y representantes de la Asociación APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos) organizadora del evento.
La inspección tuvo como finalidad principal revelar el estado ambiental general del circuito y los recursos naturales del área. Además, el equipo técnico de la Secretaría de Ambiente recomendó una serie de pautas para asegurar que el evento se lleve a cabo de manera ambientalmente responsable. Entre los aspectos evaluados se incluyen los puntos de acumulación de residuos sólidos urbanos y peligrosos, espacios destinados a los espectadores y las condiciones generales del entorno a través de una caracterización del mismo.
Este trabajo en equipo permitirá al equipo multidisciplinar de la Secretaría recopilar datos ambientales claves que serán utilizados para evaluar el impacto del evento una vez finalizado, a fin de garantizar un equilibrio entre el desarrollo de actividades deportivas y la conservación del ambiente.
La comisión interdisciplinaria integrada por personal de la Secretaría de Ambiente, el Municipio de Valle Fértil y los organizadores del Safari tendrá a su cargo el seguimiento y monitoreo durante y después del evento, para asegurar el cumplimiento de las medidas ambientales y de seguridad establecidas.
La coordinación entre los diferentes organismos busca no solo preservar los recursos naturales del circuito, sino también priorizar el bienestar y la seguridad de quienes asisten al Safari Tras las Sierras, reafirmando el compromiso con un desarrollo sostenible y responsable de las actividades deportivas en la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.