
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.


Presenta un nuevo logo y cartelería renovada, en línea con las políticas de seguridad y comunicación visual de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
Locales21 de marzo de 2025
Pablo Merino






El Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 (CISEM) ha dado un significativo paso hacia la modernización de su imagen institucional al presentar un nuevo logo y una renovada cartelería. Este cambio, que busca reflejar un enfoque más dinámico y accesible por parte de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, se enmarca dentro de la estrategia de mejorar la comunicación visual y la identidad de los servicios de emergencias que brinda la institución.
La cartelería renovada, por su parte, se implementará en los distintos puntos de atención, con el objetivo de facilitar la localización de servicios y ofrecer información clara y precisa a quienes requieran asistencia.
Este cambio de imagen se encuentra alineado con las políticas de transparencia y eficiencia que promueve la Secretaría de Seguridad, reafirmando su propósito de salvaguardar a la población. A través de estas iniciativas, el CISEM no solo busca mejorar la percepción pública, sino también fomentar un sentido de pertenencia y seguridad en la comunidad.
Con esta nueva etapa, se espera que el Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 continúe fortaleciendo su labor en la atención de emergencias, convirtiéndose en un referente de confianza y agilidad en el manejo de situaciones críticas. La renovación de su imagen es, en este sentido, un paso importante hacia la actualización y optimización de los servicios que la ciudadanía merece.





El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.

Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.

En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.





La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.







