
Alumnos de todos los niveles y modalidades expondrán sus producciones artísticas, entre el 5 y 8 de agosto, en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, del departamento Rawson.
La nueva reunión paritaria se concretará este jueves en la Sub Secretaria de Trabajo.
Educación03 de abril de 2025Nuevamente, el gobierno provincial y los gremios docentes se reunirán en el marco de la conciliación obligatoria para discutir el salario docente. Vale la pena destacar, que la última oferta realizada por el Gobierno, para compensar y “engordar” lo que se liquidó en los sueldos de febrero y marzo, consistente en una suma no remunerativa de $100.000, que fue rechazada por los tres gremios.
La reunión de este jueves es crucial, ya que se acerca el plazo establecido por la Subsecretaría de Trabajo para mediar en la negociación. Si bien, es posible que la negociación pueda ser extendida, la situación sigue siendo incierta, porque desde el gobierno, han ratificado que la recaudación provincial sigue estancada, por lo que no podrá realizar mayores esfuerzos en mejorar las propuestas a los gremios docentes.
Alumnos de todos los niveles y modalidades expondrán sus producciones artísticas, entre el 5 y 8 de agosto, en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, del departamento Rawson.
En este marco, el Gobierno de San Juan reconoció a empresas y fundaciones que colaboran con el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo y el programa Transformar la Secundaria.
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Se trata de una obra largamente esperada por la comunidad educativa.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia.
Lo hizo al publicar el último informe de Perspectivas de la Economía Mundial.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajos comunitarios.
En Casa Rosada deslizan que el jefe de Estado empezaría a recorrer más adelante. La Tercera y la Primera serían, a priori, las zonas clave, pero miran con preocupación la Cuarta y la Segunda. La sinergia con el PRO avanza de a poco.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal