
Paritaria docente: UDAP rechazó el ofrecimiento del gobierno
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Esta rama del Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está destinada a alumnos de hasta 18 años.
Educación02 de junio de 2025El Ministerio de Educación comunica que fue ampliado hasta el 13 de junio (o completar cupo, lo que se cumpla primero) el plazo de inscripción al Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito, que se enmarca en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional Comprendo y Aprendo. Estas clases de apoyo están dirigidas a estudiantes de nivel secundario de hasta 18 años de edad.
Las inscripciones se reciben en Conectar Lab, ubicado en Las Heras y Alberdi, para alumnos de las sedes de Capital, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía, de 8,30 a 12,30. Para la sede Pocito, los interesados deben acercarse por la escuela Froilán Ferrero, 15 a 18.
Los requisitos de inscripción son:
-Fotocopia del DNI del progenitor o tutor y del alumno.
-Fotocopia de la partida de nacimiento del estudiante.
El Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito tiene como objetivos reducir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y garantizar la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes sanjuaninos. Además, colabora con las familias sanjuaninas que no pueden pagar profesores particulares.
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Más de un centenar de formadores de nueve provincias se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y metodologías basadas en evidencia.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Este 6 de agosto se desarrollará el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que tendrá muestra de productos, animales, disertaciones y hasta prácticas de siembra usando drones.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara.