Escuchá Digital Play

Hidráulica reacondiciona las compuertas del Dique Partidor San Emiliano

Se trabaja en la actualización de estos mecanismos que son fundamentales para la distribución matriz del agua de riego en el Valle de Tulum.

Locales22 de julio de 2025Pablo MerinoPablo Merino
0c9daccf916158ea39ed278b12d0e142_XL

El Departamento de Hidráulica lleva adelante una obra clave para el sistema de riego provincial: el reacondicionamiento de las compuertas del Dique Partidor San Emiliano. Estas tareas no se realizaban desde hacía más de dos décadas, y resultan indispensables para garantizar el funcionamiento eficiente, seguro y sostenido de la red de riego en el Valle de Tulum.

El proyecto, análogo a la renovación realizada el año pasado en el Dique Nivelador Ignacio de la Roza, apunta a dejar en condiciones de funcionamiento las 9 compuertas que distribuyen el caudal hacia los principales canales de riego de la provincia.

La obra comenzó con el vaciado del partidor, que permitió extraer las compuertas para su reparación en taller. A la par, se realiza el arenado del hormigón armado para recuperar su aspecto original, además de limpieza de los espacios verdes perimetrales, poda y desmonte en las áreas que lo requieren.

Las tareas incluyen:

  • Nueva motorización de las compuertas
  • Reparación integral de las compuertas, con pintura epoxi, instalación de nuevas guías y reemplazo de burletes de goma tipo “nota musical” para asegurar su estanqueidad y proteger los mecanismos de izado.
  • Actualización del sistema eléctrico: cambio de motores trifásicos 4HP, reinstalación de tableros, cableado y colocación de luminarias LED. Mantenimiento del grupo electrógeno de emergencias.
  • Instalación de cartelería identificatoria de cada canal y de seguridad industrial.
  • Colocación de rejas de seguridad rebatibles tipo alcantarilla y cierre perimetral con malla metálica desplegada, a fin de prevenir vandalismo y resguardar al personal.

Las tareas actuales se concentran en el comparto del dique, donde además se instalarán nuevas guías, se realizará el reacondicionamiento de los sistemas de izaje y motorización, así como la instalación eléctrica definitiva. Esta primera etapa tiene un plazo de ejecución de 90 días.

Ubicado en el departamento Rivadavia, el Dique San Emiliano es el corazón del sistema de riego del valle productivo más grande de San Juan. Es una infraestructura fundacional y estratégica en la red de riego provincial. Recibe el agua erogada desde el Dique Ignacio de la Roza a través del Canal Matriz y la distribuye mediante dos cuerpos diferenciados:

-El desarenador, con cuatro compuertas de descarga al Río San Juan, vertederos y una toma para Obras Sanitarias.


-El comparto, con 9 compuertas destinadas a derivar el agua hacia los tres canales troncales del sistema:

  • Canal del Norte (riega Albardón, Angaco, San Martín, Caucete y 25 de Mayo)
  • Canal Ciudad (riega Capital, Chimbas, Santa Lucía, 9 de Julio y parte de Rivadavia y Rawson)
  • Canal Céspedes (riega Pocito, Sarmiento y zonas de Rivadavia y Rawson)

Dado su rol en la distribución equitativa y eficiente del recurso hídrico, el reacondicionamiento del Dique Partidor San Emiliano no solo es necesario, sino urgente, para preservar la calidad del servicio, minimizar pérdidas, evitar fallas estructurales y garantizar el uso eficiente y sustentable del agua para el riego agrícola en el principal oasis productivo de San Juan.

Esta obra va más allá del mantenimiento: es una verdadera recuperación y puesta en valor del patrimonio hidráulico que permite que el agua llegue a cada rincón productivo de nuestro territorio.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
54662971033_3cf5055047_b

Orrego estuvo en la 137° Exposición Rural de Palermo

Informate San Juan
Locales18 de julio de 2025

El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.

muni pocito

Lo más visto