
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Se trabaja en la actualización de estos mecanismos que son fundamentales para la distribución matriz del agua de riego en el Valle de Tulum.
Locales22 de julio de 2025El Departamento de Hidráulica lleva adelante una obra clave para el sistema de riego provincial: el reacondicionamiento de las compuertas del Dique Partidor San Emiliano. Estas tareas no se realizaban desde hacía más de dos décadas, y resultan indispensables para garantizar el funcionamiento eficiente, seguro y sostenido de la red de riego en el Valle de Tulum.
El proyecto, análogo a la renovación realizada el año pasado en el Dique Nivelador Ignacio de la Roza, apunta a dejar en condiciones de funcionamiento las 9 compuertas que distribuyen el caudal hacia los principales canales de riego de la provincia.
La obra comenzó con el vaciado del partidor, que permitió extraer las compuertas para su reparación en taller. A la par, se realiza el arenado del hormigón armado para recuperar su aspecto original, además de limpieza de los espacios verdes perimetrales, poda y desmonte en las áreas que lo requieren.
Las tareas incluyen:
Las tareas actuales se concentran en el comparto del dique, donde además se instalarán nuevas guías, se realizará el reacondicionamiento de los sistemas de izaje y motorización, así como la instalación eléctrica definitiva. Esta primera etapa tiene un plazo de ejecución de 90 días.
Ubicado en el departamento Rivadavia, el Dique San Emiliano es el corazón del sistema de riego del valle productivo más grande de San Juan. Es una infraestructura fundacional y estratégica en la red de riego provincial. Recibe el agua erogada desde el Dique Ignacio de la Roza a través del Canal Matriz y la distribuye mediante dos cuerpos diferenciados:
-El desarenador, con cuatro compuertas de descarga al Río San Juan, vertederos y una toma para Obras Sanitarias.
-El comparto, con 9 compuertas destinadas a derivar el agua hacia los tres canales troncales del sistema:
Dado su rol en la distribución equitativa y eficiente del recurso hídrico, el reacondicionamiento del Dique Partidor San Emiliano no solo es necesario, sino urgente, para preservar la calidad del servicio, minimizar pérdidas, evitar fallas estructurales y garantizar el uso eficiente y sustentable del agua para el riego agrícola en el principal oasis productivo de San Juan.
Esta obra va más allá del mantenimiento: es una verdadera recuperación y puesta en valor del patrimonio hidráulico que permite que el agua llegue a cada rincón productivo de nuestro territorio.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.