
Diez cooperativas de la provincia fueron reconocidas por la calidad de sus gestiones, pero además unas 200 entidades recibieron una notebook para optimizar sus trabajos.
Este viernes en Bs. As. será la oportunidad para promover la producción local, atraer inversiones, impulsar la tecnología y consolidar el liderazgo provincial en el sector.
Locales23 de julio de 2025En el marco de la Expo Rural se realizará un evento para la presentación oficial de la Agenda Productiva San Juan. Esta hoja de ruta se destaca por incluir tres importantes eventos que reflejan la identidad productiva de la provincia: el XXXVII Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan, la edición Hemisferio Sur del Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional "Mario Solinas", y Expo Innova Cuyo 2025.
Premio Mario Solinas: Argentina-San Juan, sede de la excelencia olivícola internacional
La provincia será anfitriona de una edición especial del prestigioso Premio Mario Solinas a la Calidad, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI). Este certamen, que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra (AOVE) del hemisferio sur, llegará por primera vez a la Argentina, tras su última edición en Montevideo (2024).
Creado en 1993 en honor al investigador italiano Mario Solinas, referente mundial en análisis sensorial de aceites.
Este año la sede es Argentina y específicamente en San Juan, provincia que concentra el 80 % de las exportaciones argentinas de AOVE, es la primera productora a nivel nacional y cuenta con un sólido ecosistema productivo, respaldado por universidades, cámaras sectoriales y centros técnicos.
La recepción de las muestras será hasta el 18 de agosto y las bases y condiciones se pueden encontrar en www.internationaloliveoil.org
La premiación será el 6 de Noviembre.
XXXVII Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan: Tradición y excelencia
Organizado ininterrumpidamente desde hace 37 años por el Consejo Profesional y el Centro de Enólogos de San Juan, el Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan es el certamen vitivinícola más antiguo del país.
Reconocidos enólogos, muchos de ellos creadores de los vinos participantes, evalúan las características de cada muestra mediante una rigurosa cata a ciegas, en busca de la excelencia.
La apertura de inscripciones será a partir del 25 de julio; mientras que la recepción de muestras será hasta el 20 de agosto. Además, la premiación se dará a conocer a mediados de octubre.
Las bases, condiciones y registro de muestras se encuentran disponibles exclusivamente en el sitio web: www.consejodeenologos.com.ar
Expo Innova Cuyo 2025: El gran encuentro del agro regional
Este evento se consolida como la muestra frutihortícola más importante de la región. Además, es organizada íntegramente por sanjuaninos, convoca a productores y profesionales de todos los sectores del agro. En su edición 2025, se desarrollará los días 1, 2 y 3 de octubre en el predio ubicado en Ruta 40 y calle 18, Pocito, San Juan. La entrada será libre y gratuita, de 10.30 a 17.00 h.
Durante tres jornadas, los visitantes podrán acceder a una amplia oferta: Stands comerciales atendidos por personal especializado, Parcelas demostrativas con cultivos, Demostraciones dinámicas de maquinaria a campo, Conferencias en vivo con expertos, Patio gastronómico
Desde su creación en 2022, Expo Innova Cuyo ha demostrado ser un impulsor clave para los agro negocios, especialmente en las áreas hortícola, frutícola y vitícola. Su objetivo es contribuir al desarrollo del sector en las provincias de Mendoza, La Rioja y San Juan, reuniendo a la mayoría de sus actores en un espacio dinámico de intercambio y crecimiento.
Diez cooperativas de la provincia fueron reconocidas por la calidad de sus gestiones, pero además unas 200 entidades recibieron una notebook para optimizar sus trabajos.
Ya se puede consultar el listado de preadjudicatarios del sorteo de viviendas realizado este miércoles 23 de julio en la Caja de Acción Social.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el asfalto integral del barrio Luz y Fuerza que beneficia a la comunidad pocitana.
Las bajas temperaturas comenzarán a llegar desde el jueves 24 y se extenderían hasta el fin de semana.
Desde las 8 de este 23 de julio de 2025, podrás seguir en vivo todas las instancias del sorteo.
Este 23 de julio se realiza el primer sorteo público de viviendas de esta gestión. Serán 219 unidades habitacionales del IPV y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
A partir de miércoles 23 de julio, se implementará un nuevo trazado en el sur de San José de Jáchal. La modificación entrará en prueba por 60 días.
Se trabaja en la actualización de estos mecanismos que son fundamentales para la distribución matriz del agua de riego en el Valle de Tulum.
Luego de que circularan versiones incorrectas, desde la Procuración del Tesoro explicaron que este lunes solamente se presentaron los formularios C y D, requeridos para dar curso a la apelación.
Este 23 de julio se realiza el primer sorteo público de viviendas de esta gestión. Serán 219 unidades habitacionales del IPV y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
A partir de miércoles 23 de julio, se implementará un nuevo trazado en el sur de San José de Jáchal. La modificación entrará en prueba por 60 días.
Desde las 8 de este 23 de julio de 2025, podrás seguir en vivo todas las instancias del sorteo.
Ya se puede consultar el listado de preadjudicatarios del sorteo de viviendas realizado este miércoles 23 de julio en la Caja de Acción Social.