Escuchá Digital Play

Educación firmó convenio con la Municipalidad de Sarmiento

El objetivo del acuerdo es implementar capacitaciones, campañas de prevención,actividades culturales, entre otras.

Educación28 de mayo de 2024Informate San JuanInformate San Juan
3e9efb88a5940684c73d902e97b2d7cc_L

La ministra de Educación, Silvia Fuentes y el intendente de Sarmiento Alfredo Castro, firmaron un convenio de asistencia y cooperación que comprende la realización conjunta de diversas actividades educativas, culturales y deportivas. Acordaron atender acciones de carácter estructural, organizativo y académico, a implementar en el departamento.

Entre las diversas actividades a desarrollar analizaron la formación y actualización de docentes y estudiantes. Prácticas pofesionalizantes para alumnos de los últimos años de secundaria y la viabilidad de habilitar aulas híbridas con la UNSJ y empresas mineras caleras.

El jefe comunal Alfredo Castro, indicó:” Las escuelas de formación técnica y agroindustrial son esenciales para los jóvenes sarmientinos. Les permiten tener conocimientos y herramientas para futuros proyectos laborales y profesionales en empresas del departamento”.

La titular de la cartera educativa, Silvia Fuentes, agradeció el interés de la Comuna, destacando: "El trabajo interinstitucional es una mirada amplia, acorde a la evolución social. Además fortalece las acciones para la educación, formación y desarrollo de los jóvenes y la comunidad. De esta forma, se consolida el trípode que busca establecer el gobernador, basado en la Educación, Salud y Seguridad".

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto