
Orrego recibió a los alumnos y docentes de Niquivil que fueron premiados por su creatividad
Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.


La reunión paritaria finalizó pasada la medianoche de este martes, y en donde las partes expusieron sus propuestas en la mesa de diálogo.
Educación06 de agosto de 2024
Pablo Merino






Este pasado lunes 5 de agosto, los gremios docentes y el gobierno provincial tuvieron un encuentro paritario que duró casi 13 horas, habiendo comenzado a las 14.40 del lunes, y finalizando a las 01.20 de la madrugada de este martes 6 de agosto.
Dicha reunión corresponde a la segunda sesión de la tercera negociación salarial del año, la primera sesión fue el pasado 10 de julio. Vale la pena recordar que pese al rechazo de los gremios, el gobierno provincial aplicó un incremento ofrecido, lo que llevó a que se convocara a una marcha de antorchas en rechazo a la medida adoptada por la provincia.
Los gremios docentes de la provincia, UDA, UDAP y AMET bajaron a la mesa de discusión salarial la siguiente propuesta:
-Contemplar un incremento sustancial de puntos a cada cargo del nomenclador
-Conceder un porcentaje al valor índice calculado al mes anterior
-Conceder un incremento en los porcentajes de los radios docentes
-Actualizar de los valores de las asignaciones familiares
-Abonar las décimas 2022-2023, 2023-2024 aplicando la ley 271-A
-Pagar una ayuda extra (bono) a los docentes: ingreso a la docencia, toma de horas cátedra que cobraron en complementarias los meses de marzo y abril
-Ofrecer un complemento para mejorar la recomposición del mes de julio dada con liquidación de manera unilateral por el gobierno
-Pagar incentivo y conectividad adeudados en un plazo máximo de 60 días
-Fecha de trabajo para los decretos 1890, 0197, 1900
-Mantener FONID y conectividad
-Devolución del descuento salarial por los días de huelga mal descontados
Por su parte, la propuesta del gobierno provincial realizó una propuesta que abarca el bimestre agosto-septiembre e incluyó los siguientes puntos:
-Un incremento del 10% distribuido en un 5% en agosto sobre el valor índice del mes de julio y un 5% en septiembre sobre el valor índice del mes de agosto
-La asignación de 10 puntos en el nomenclador docente, 5 en agosto y 5 en septiembre.
-Aumento del 50% en asignaciones familiares y tramos
-El monto equivalente a conectividad y FONID por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra queda traspasado en su totalidad a los puntos del nomenclador docente, dando cumplimiento a lo que fuera oportunamente acordado.
Por último, la paritaria pasó a un cuarto intermedio, reanudándose el próximo lunes 12 de agosto a las 14 horas.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

El Comité de la Primera División se reunió y se resolvió reconocer al Canalla con el título a mejor equipo del 2025 por terminar primero en la tabla anual.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la noche del jueves 20 de noviembre.







