
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
La reunión paritaria finalizó pasada la medianoche de este martes, y en donde las partes expusieron sus propuestas en la mesa de diálogo.
Educación06 de agosto de 2024Este pasado lunes 5 de agosto, los gremios docentes y el gobierno provincial tuvieron un encuentro paritario que duró casi 13 horas, habiendo comenzado a las 14.40 del lunes, y finalizando a las 01.20 de la madrugada de este martes 6 de agosto.
Dicha reunión corresponde a la segunda sesión de la tercera negociación salarial del año, la primera sesión fue el pasado 10 de julio. Vale la pena recordar que pese al rechazo de los gremios, el gobierno provincial aplicó un incremento ofrecido, lo que llevó a que se convocara a una marcha de antorchas en rechazo a la medida adoptada por la provincia.
Los gremios docentes de la provincia, UDA, UDAP y AMET bajaron a la mesa de discusión salarial la siguiente propuesta:
-Contemplar un incremento sustancial de puntos a cada cargo del nomenclador
-Conceder un porcentaje al valor índice calculado al mes anterior
-Conceder un incremento en los porcentajes de los radios docentes
-Actualizar de los valores de las asignaciones familiares
-Abonar las décimas 2022-2023, 2023-2024 aplicando la ley 271-A
-Pagar una ayuda extra (bono) a los docentes: ingreso a la docencia, toma de horas cátedra que cobraron en complementarias los meses de marzo y abril
-Ofrecer un complemento para mejorar la recomposición del mes de julio dada con liquidación de manera unilateral por el gobierno
-Pagar incentivo y conectividad adeudados en un plazo máximo de 60 días
-Fecha de trabajo para los decretos 1890, 0197, 1900
-Mantener FONID y conectividad
-Devolución del descuento salarial por los días de huelga mal descontados
Por su parte, la propuesta del gobierno provincial realizó una propuesta que abarca el bimestre agosto-septiembre e incluyó los siguientes puntos:
-Un incremento del 10% distribuido en un 5% en agosto sobre el valor índice del mes de julio y un 5% en septiembre sobre el valor índice del mes de agosto
-La asignación de 10 puntos en el nomenclador docente, 5 en agosto y 5 en septiembre.
-Aumento del 50% en asignaciones familiares y tramos
-El monto equivalente a conectividad y FONID por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra queda traspasado en su totalidad a los puntos del nomenclador docente, dando cumplimiento a lo que fuera oportunamente acordado.
Por último, la paritaria pasó a un cuarto intermedio, reanudándose el próximo lunes 12 de agosto a las 14 horas.
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
La institución del distrito San Isidro, en Jáchal, celebró su aniversario con un repaso a su historia y la apuesta a las nuevas tecnologías.
En Sarmiento, Capital y Jáchal se realizaron los actos de entrega de certificados correspondientes a las capacitaciones dictadas durante el año 2024. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, ratificó la continuidad del programa en la provincia.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
Comenzó la segunda sesión de la segunda reunión paritaria 2025.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.