
Orrego recibió a los alumnos y docentes de Niquivil que fueron premiados por su creatividad
Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.


Los equipos especializados brindaron información relevante en el marco del Plan Provincial de Dengue.
Educación14 de octubre de 2024
Pablo Merino






El personal del Programa Provincial de Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial y la Universidad Católica de Cuyo llevó a cabo una capacitación sobre dengue destinada a docentes y alumnos de los colegios Santo Tomás, Don Bosco y Nuestra Señora de los Desamparados (Albardón).
La charla estuvo a cargo de los alumnos de Medicina, supervisados ​​por docentes y equipos del programa, conformado por la jefa del Programa, Liliana Salvá, y Florencia Cano.
La capacitación se enmarca en un trabajo de extensión con la asignatura Microbiología y Parasitología. De esta manera, los alumnos concientizan, informan y promueven las medidas preventivas contra el dengue.
Las actividades educativas buscan fomentar las acciones de eliminación de posibles criaderos de mosquitos, la protección contra picaduras, la identificación de síntomas y la asistencia temprana a la consulta en los servicios de sa.
En este caso, las charlas se realizaron en las instituciones educativas mencionadas, de manera articulada con la División Epidemiología, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio.
Próximamente, se continuará en la escuela San Martín de Balcarce, en Rawson; la escuela Provincia de La Rioja y el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, ambos en Chimbas; y el Colegio Gabriela Mistral, en Rawson.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.





Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

El tesorero de la AFA dio a cononcer un comunicado -por parte de la Liga Profesional- confirmando que el Pincha deberá recibir con aplausos al Canalla por ser "Campeón de la Liga 2025", lo cual acompañó con durísimos comentarios contra la Brujita.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.







