
Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.


Los equipos especializados brindaron información relevante en el marco del Plan Provincial de Dengue.
Educación14 de octubre de 2024
Pablo Merino






El personal del Programa Provincial de Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial y la Universidad Católica de Cuyo llevó a cabo una capacitación sobre dengue destinada a docentes y alumnos de los colegios Santo Tomás, Don Bosco y Nuestra Señora de los Desamparados (Albardón).
La charla estuvo a cargo de los alumnos de Medicina, supervisados ​​por docentes y equipos del programa, conformado por la jefa del Programa, Liliana Salvá, y Florencia Cano.
La capacitación se enmarca en un trabajo de extensión con la asignatura Microbiología y Parasitología. De esta manera, los alumnos concientizan, informan y promueven las medidas preventivas contra el dengue.
Las actividades educativas buscan fomentar las acciones de eliminación de posibles criaderos de mosquitos, la protección contra picaduras, la identificación de síntomas y la asistencia temprana a la consulta en los servicios de sa.
En este caso, las charlas se realizaron en las instituciones educativas mencionadas, de manera articulada con la División Epidemiología, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio.
Próximamente, se continuará en la escuela San Martín de Balcarce, en Rawson; la escuela Provincia de La Rioja y el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, ambos en Chimbas; y el Colegio Gabriela Mistral, en Rawson.





Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.





El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

La construcción del edificio en La Bebida presenta un avance superior al 60 %. Continúan los trabajos en pisos, sanitarios, aberturas y torre de tanque.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q Lokura abren el telón de la fiesta de los sanjuaninos.







