
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


Proyectaron un video con un repaso de la Dirección de Educación Superior y lo complementaron con un conversatorio y la presentación de un libro virtual.
Educación31 de octubre de 2024
Pablo Merino






El área de Educación Superior conmemoró el cierre del mes con un emotivo encuentro, que tuvo como eje la reconstrucción de la historia de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación. El evento se realizó en el auditorio del Museo Franklin Rawson, con un conversatorio que incluyó un video y la presentación de un libro virtual, en una acción encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
“La Educación Superior hoy es lo que es gracias a todos los que están y a todos los que pasaron por el área, a los que dejaron huella. Además, en esta gestión nos apoyamos mucho en los supervisores, que son el nexo con las instituciones, ya que nuestra impronta pasa por la cercanía. Nos enorgullece ser un ministerio de puertas abiertas, en el que la gestión estatal y la privada trabajan juntas. Nosotros entendemos a la educación como una sola”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por su parte, durante el encuentro fue proyectado un video en el que se presentó un recorrido histórico de la Educación Superior en la provincia, tras una exhaustiva investigación y recopilación de datos.
Luego se abrió el conversatorio con exdirectoras y ex supervisoras del área, tanto de gestión privada como estatal, para complementar el relato histórico. El conversatorio se nutrió de recuerdos, vivencias, anécdotas y logros a lo largo de los años. Las profesionales brindaron además miradas sobre diferentes conceptos de educación.
La actividad, que contó también con una experiencia de arte inmersivo, concluyó con la presentación de un libro virtual en el que fueron recopiladas todas las acciones desarrolladas a lo largo del mes de Educación Superior
En San Juan, Educación Superior cuenta con 42 instituciones de formaciones docente, superior y técnica, de gestión estatal como privada, que ofrecen a la comunidad más de 50 orientaciones y carreras. En la provincia, actualmente hay más de 10.000 estudiantes en institutos de formación de ambas gestiones en Educación Superior.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

“Estos deportistas tienen una destacada trayectoria en el ciclismo y han logrado títulos en distintos puntos del país y el mundo”, destacó la intendente Daniela Rodríguez.

El mandatario sanjuanino también participó, junto a otros gobernadores, de un intercambio sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región,.







