
Educación Privada festejó su 60° aniversario con misa y acto institucional
Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.
Proyectaron un video con un repaso de la Dirección de Educación Superior y lo complementaron con un conversatorio y la presentación de un libro virtual.
Educación31 de octubre de 2024El área de Educación Superior conmemoró el cierre del mes con un emotivo encuentro, que tuvo como eje la reconstrucción de la historia de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación. El evento se realizó en el auditorio del Museo Franklin Rawson, con un conversatorio que incluyó un video y la presentación de un libro virtual, en una acción encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
“La Educación Superior hoy es lo que es gracias a todos los que están y a todos los que pasaron por el área, a los que dejaron huella. Además, en esta gestión nos apoyamos mucho en los supervisores, que son el nexo con las instituciones, ya que nuestra impronta pasa por la cercanía. Nos enorgullece ser un ministerio de puertas abiertas, en el que la gestión estatal y la privada trabajan juntas. Nosotros entendemos a la educación como una sola”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por su parte, durante el encuentro fue proyectado un video en el que se presentó un recorrido histórico de la Educación Superior en la provincia, tras una exhaustiva investigación y recopilación de datos.
Luego se abrió el conversatorio con exdirectoras y ex supervisoras del área, tanto de gestión privada como estatal, para complementar el relato histórico. El conversatorio se nutrió de recuerdos, vivencias, anécdotas y logros a lo largo de los años. Las profesionales brindaron además miradas sobre diferentes conceptos de educación.
La actividad, que contó también con una experiencia de arte inmersivo, concluyó con la presentación de un libro virtual en el que fueron recopiladas todas las acciones desarrolladas a lo largo del mes de Educación Superior
En San Juan, Educación Superior cuenta con 42 instituciones de formaciones docente, superior y técnica, de gestión estatal como privada, que ofrecen a la comunidad más de 50 orientaciones y carreras. En la provincia, actualmente hay más de 10.000 estudiantes en institutos de formación de ambas gestiones en Educación Superior.
Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.
Una estudiante sanjuanina se sumó al proyecto de recolección de residuos electrónicos, demostrando que las nuevas generaciones son clave para construir un futuro más sostenible.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.
La intervención integral busca modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando mejores condiciones para la formación académica y deportiva de los estudiantes.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, está disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de hoy.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
Con actividades recreativas, entrega de reconocimientos y una forestación comunitaria, la Secretaría de Ambiente junto a municipios e instituciones educativas llevaron adelante un evento que sembró conciencia y compromiso por un futuro más verde.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
En los casos penales en donde se ha identificado la participación de personas menores de edad, se solicitará la intervención de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, a fin de garantizar un abordaje integral que contemple tanto la dimensión legal como la socioeducativa del menor en conflicto.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.