
Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.


En una acción conjunta entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación se desarrolló una jornada de capacitación para personal de mantenimiento de escuelas, basada en estrategias de prevención y control de enfermedades de transmisión vectorial.
Educación07 de noviembre de 2024
Pablo Merino






Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención contra el dengue en el ámbito escolar, se desarrolló una jornada de capacitación dirigida a personal de mantenimiento de establecimientos educativos de la provincia. La iniciativa surgió del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial (PPCETV), dependiente del Ministerio de Salud, en una acción en conjunto con el Ministerio de Educación. La actividad se llevó a cabo en el auditorio Eloy Camus.
Durante la capacitación, los participantes adquirieron conocimientos sobre estrategias de prevención y control de enfermedades de transmisión vectorial. Abordaron temas relacionados a modos de transmisión, síntomas y diagnóstico, hábitat del mosquito aedes aegipty, eliminación de criaderos y planillas de inspección de predios, entre otros.
La jornada incluyó actividades demostrativas y se distribuyó material informativo para reforzar los conocimientos adquiridos.
La importancia de involucrar al personal de mantenimiento en la lucha contra el dengue radica en que desempeñan un rol fundamental en la prevención de este tipo de enfermedades en las escuelas. Es que los porteros son los primeros en detectar posibles criaderos y pueden tomar medidas inmediatas, contribuyendo a la protección de la salud de sus comunidades educativas.
La capacitación contó con la intervención de Cecilia Clavijo, jefa del Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud; Liliana Bertoni, jefa de División Epidemiología; y los capacitores Liliana Salvá, Daniel Melli y Florencia Cano.
Con esta iniciativa, se busca sensibilizar a todas las partes de la comunidad educativa sobre la importancia de prevenir el dengue y generar un trabajo articulado entre las instituciones educativas y los organismos de salud.
Es que el vector trasmisor de dengue, zika y chikungunya se encuentra distribuido en casi toda la provincia. Además, en el 2020 se registró el primer brote de dengue autóctono en San Juan, mientras que al inicio de 2024 ocurrió el segundo brote, con una importante cantidad de casos.





Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.





A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Pensado como un espacio para dialogar, inspirar y actuar con un objetivo claro, este encuentro que vincula a emprendedores, industrias y empresarios, contará con cuatro paneles que abordarán los ejes estratégicos con los cuales San Juan busca potenciar su oferta productiva.

El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli y ratificó el compromiso de trabajar por el desarrollo provincial.

El próximo fin de semana se definirán los equipos que perderán la categoría. Tres son los que luchan por mantenerse en Primera: Aldosivi de Mar del Plata, San Martín de San Juan y Godoy Cruz de Mendoza.

El exdiputado del PRO ya empezó a ejercer su nuevo rol como ministro y convocó a gobernadores para comenzar negociaciones.







