Escuchá Digital Play

Educación avanza con las reuniones de organización en las escuelas

Son las previstas en el precalendario escolar entre directores de área y supervisores con los equipos directivos, para los lineamientos finales antes del inicio de clases.

Educación19 de febrero de 2025Pablo MerinoPablo Merino
5f508f8d57591a1ff329b35e22dc4d07_XL

El Ministerio de Educación desarrolla sin pausa el cronograma del precalendario 2025 con las reuniones entre directores de áreas y supervisores con los equipos directivos de cada escuela, en los diferentes niveles y modalidades. El objetivo es organizativo, con los aspectos finales de cara al inicio de clases.

En estos encuentros se revisan y delinean proyectos institucionales, se repasan guías de procedimiento y protocolos, o se trazan líneas de acción para fortalecer la trayectoria de los estudiantes o la articulación entre niveles, entre otras acciones.

Luego de la reunión que la ministra de Educación, Silvia Fuentes, mantuvo con los directores de áreas y supervisores la semana pasada, la estructura organizativa establece que luego se bajan esos lineamientos a los equipos directivos de las diferentes escuelas, en los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior de las modalidades Técnico Profesional, Artística, Especial, de Jóvenes y Adultos, Rural y en Áreas de Frontera, en Contexto de Encierro, Domiciliaria y Hospitalaria y en escuelas albergue y albergues.

Esta es una acción fundamental porque se terminan de organizar los aspectos y estrategias vinculados al ciclo lectivo que luego son transmitidas a los docentes.

La semana pasada, la ministra de Educación destacó aspectos fundamentales para el nuevo ciclo lectivo, tales como la ampliación del Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y aprendo”, la entrega de computadoras para alumnos y docentes y la continuidad del Plan de Contingencia.

Además de las mejoras que se proyectan para nivel superior, los cambios en el tratamiento de los ámbitos rurales y el fortalecimiento en la prevención a través de Gabinetes Interdisciplinarios, a la vez que adelantó que se trabajará en educación financiera y emocional, entre otros.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.