
En 2024 se realizaron 68 capacitaciones, alcanzando alrededor de 1800 estudiantes y 90 docentes.
El gobierno provincial dictó conciliación obligatoria, por lo que, las clases se desarrollarán con normalidad esta semana.
EducaciónEl conflicto docente en San Juan toma un nuevo giro en estas últimas horas, y es que la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria este martes 11 de marzo por la tarde, buscando que la patronal y los sindicatos alcancen un acuerdo.
La medida afecta a los sindicatos UDAP, UDA y AMET, que habían anunciado una medida de fuerza por 48 horas para el miércoles 12 y jueves 13 de marzo. De esta manera, y con los gremios acatando dicha conciliación, las clases serán normales durante toda la semana en San Juan.
En la jornada de ayer, el gobierno provincial había convocado a los gremios docentes a reanudar la negociación salarial este próximo jueves a las 9.30 horas, lo que había planteado el interrogante de que sucedía con las medidas de fuerza anunciadas, lo que halló respuesta en la conciliación.
Por el momento, restará esperar como se resuelve, el próximo jueves, dicha reunión. De la cual se llegará o no a un acuerdo y dependiendo de dicho resultado, se conocerá a ciencia cierta si las clases vuelven o no a correr peligro.
En 2024 se realizaron 68 capacitaciones, alcanzando alrededor de 1800 estudiantes y 90 docentes.
La decisión se dio a conocer en el marco de la conciliación obligatoria.
El gobierno provincial convocó a reapertura de paritarias para este jueves 13 de marzo, lo que llevó a los gremios a replantear el paro previsto para esta semana.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria cita a cubrir cargos interinos y suplentes en todas las especialidades del primer grado del escalafón docente.
El plenario de delegados ratifico la medida de fuerza para los días miércoles y jueves de la próxima semana.
Con estos trabajos se busca garantizar mejores espacios educativos para estudiantes de todos los niveles. Cerca del 90 % de estas intervenciones se financian con recursos provinciales.
Norbridge de Mendoza se convirtió en el primer colegio físico basado en el innovador Ad Astra. No tiene aulas, recreos, ni pizarrones. La currícula incluye inglés, robótica, educación financiera y emocional.
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Dicho programa fue anunciado por el intendente Fabian Aballay en el inicio de las Sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.